Skip to main content
Enfermedad crónicaMetabólica

Remisión del síndrome metabólico y sus complicaciones en un hombre de 74 años.

El síndrome metabólico es uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI, porqué se asocia a un incremento de hasta 5 veces la prevalencia de diabetes tipo 2 y de 3 veces el incremento del riesgo de cardiopatía o ictus. Además de incrementar la mortalidad general. En España la prevalencia del síndrome metabólico es del 30%.

El paciente es un hombre de 74 años que presentaba: obesidad, EPOC, diabetes, dislipemia, hipertensión arterial, esteatosis hepática, y antecedentes de ictus hace 6 meses. Después de seguir una dieta y bajar su IMC de 30 a 25,8 y su perímetro de cintura de 114 cm a 103 cm, los valores de los principales parámetros de inflamación persisten alterados: hemoglobina glicosilada A1c: 7,2 %, fibrinógeno: 570 mg/dL, transaminasa GGT: 105 U/L, transaminasa GOT: 29 U/L, ferritina: 395 μg/L, colesterol HDL: 39 mg/dL, triglicéridos: 171 mg/dL. La medicación administrada por sus médicos es: dapaglifozina/metformina 5 mg/1000 mg, gliclazida 60 mg, omeprazol 20 mg, nebivolol 5 mg, valsartan y sacubritil 97 mg/103 mg, acetilsalicílico 100 mg, eplerenona  25 mg, simvastatina 20 mg, formoterol y beclometasona.

El paciente acude a consulta para buscar una solución que no sea ir añadiendo fármacos. Desde el ictus presenta dificultad en el habla y en la realización de algunos movimientos. Se siente cansado y considera que su calidad de vida es mala.

Se inicia tratamiento con alimentación restrictiva en carbohidratos junto a micronutrientes básicos (vitaminas activas, minerales, factores vitamínicos, omega 3 y omega 6, aminoácidos esenciales y semiesenciales), y los micronutrientes específicos: N-acetilcisteína, ácido R-lipoico, y vitaminas C, D3 y K2. Se suspende la administración de simvastatina 20 mg, formoterol y beclometasona, y se continua con los demás fármacos.

En la visita realizada a los 8 meses el paciente manifiesta haber mejorado mucho el estado general y el cansancio, con recuperación completa del habla y de la dificultad en los movimientos. Hace una vida normal. Los valores de sus parámetros son: hemoglobina glicosilada A1c: 7% fibrinógeno: 431 mg/dL, transaminasa GGT: 58 U/L, transaminasa GOT: 20 U/L, ferritina: 229 μg/L, colesterol HDL: 48 mg/dL, triglicéridos: 96 mg/dL,  IMC 25,5 y perímetro de cintura: 105 cm.

Parámetros de inflamación01/2409/24
Hemoglobina glicosilada A1c:   7,2%7%
Fibrinógeno:570 mg/dL431 mg/dL
Transaminsa GGT105 U/L  58 U/L
Transaminsa GOT29 U/L  20 U/L
Ferritina395 μg/L229 μg/L
Colesterol HDL39 mg/dL48 mg/dL
Triglicéridos 171 mg/dL96 mg/dL